Cómo mejorar tu estado emocional para reforzar tu sistema inmune

En estos tiempos de pandemia, uno de los efectos más notorio es el aumento del estrés personal.

Y precisamente es lo más problemático que nos puede pasar, porque subir los niveles de estrés afecta negativamente a nuestro sistema inmune.

Nuestro sistema inmune es el responsable de cuidar nuestro organismo para que no le ataquen virus, bacterias y todo bicho microbiológico que están acechando normalmente nuestra vida.

Pero más en este tiempo de pandemia, en el que cada día hay nuevas noticias sobre la propagación.

Como la última, que dice que las partículas de aire llevan coronavirus y además viven en el aire, no necesitan una superficie en la que reposar para que perduren.

Vamos, que si no cogemos el virus es un milagro.

Es como vivir en un campo de minas, hay que ir sorteando el virus como podamos.

Pero además de eso, si no conseguimos esquivarlo, es fundamental tener nuestro sistema inmune fuerte, para combatirlo.

Veamos cómo podemos poner de nuestra parte para que afrontemos la pandemia, o cualquier otro virus, con un sistema inmunológico sano y a tope.

 

Que es el sistema inmune y por qué es tan importante en nuestra salud.

Cómo mejorar tu estado emocional para reforzar tu sistema inmune

 

En estos tiempos tan convulsos que estamos viviendo todo el mundo habla del sistema inmune.

Que “lo más importante es tu sistema inmune”, “que las personas que no se contagian es por su sistema inmune”, “que da igual que seas muy deportista o muy sano si no tienes un buen sistema inmune no te sirve de nada…”

El sistema inmune es como un ente difuso, que existe en nuestro interior pero que nadie ha visto. Si preguntas a alguien que es el sistema inmune todos decimos, las defensas. Sí, pero en qué consiste.

 

Sin entrar en un nivel anatómico que no me corresponde, y para ayudar a las que no tengan ganas de buscar en un manual de Medicina sobre Sistema inmunológico os voy a hacer un breve resumen de éste.

Espero que si meto alguna pata me perdonen las profesionales que me lean 🙂

 

Definición de sistema inmune

El sistema inmune es un conjunto de órganos responsables de vigilar y cuidar a nuestro organismo ante cualquier agente patógeno que pueda atacarnos , virus, bacterias, hongos , gérmenes y cualquier otro microorganismo responsable de alguna infección.

Está compuesto por distintas zonas y órganos del cuerpo como piel y mucosas, amígdalas, timo, bazo, sistema linfático, médula ósea e intestinos. (No os hago una relación de cada uno pero es muy interesante que lo conozcáis así que la que tenga interés que lo busque en artículos de salud o libros).

Cada uno tiene su función, así que te puedes imaginar la importancia de cuidarnos para que todos estos órganos funcionen al 100 x 100 y nuestro ejército de vigilantes hagan su trabajo de la mejor forma.

Por qué es tan importante el sistema inmune

Pero es que además de tener que cuidarnos el cuerpo, para tener el sistema inmune en pleno rendimiento, nuestro estado de ánimo influye en gran medida sobre él.

Así que esta es una de las razones de porqué la mente está conectada directamente con nuestra salud

Es decir,


a mejor estado de ánimo, más a tope está nuestro sistema inmune.


¿Te puedes imaginar por donde voy no?

Ahora es tiempo de mirar por nosotras, para afrontar esta situación lo mejor posible, y no caer enfermas, ya que tenemos muchas personas a nuestro cargo.

Sin ser población de alto riesgo, tampoco somos unas niñas, y cualquier infección o proceso vírico se puede complicar ante alguna bajada de niveles en cualquiera de los órganos que he comentado.

Volviendo a las emociones, después de muchas investigaciones realizadas en los últimos años, que dio lugar al nacimiento de la Psiconeuroinmunología, se ha comprobado que están directamente relacionadas con el sistema inmune.


Según El psicólogo Sheldon Cohen, en un estudio realizado para ver la influencia de las emociones en las enfermedades respiratorias, concluyó que  las personas que expresan emociones más positivas son menos susceptibles a las infecciones del tracto respiratorio superior que las personas con un estado emocional negativo.


Increíble ¿no?

Steve Cole  realizó varias investigaciones sobre emociones negativas y sus efectos en el sistema inmune.

En una de ellas concluyó que en las personas solitarias hay una diferencia de genes respecto a las no solitarias, y que muchos de ellos son los implicados en el sistema inmune.

O sea que la soledad afecta a nuestro sistema inmune..

Otra investigación americana, dice que las personas con emociones positivas tienen menos probabilidad de desarrollar gripe que las que tienen emociones negativas.

Por otro lado se ha estudiado también la llamada “química del estrés“. 

Y entre datos y resultados se ha comprobado biológicamente una relación directa entre éste y las enfermedades.

Cuántas veces hemos oído la historia en la que un abuelo pierde a su mujer y a los pocos meses muere él también.

Bueno esto son sólo algunos ejemplos  pero si tienes más interés te recomiendo que leas sobre Psiconeuroinmunología.

Es una ciencia interesantísima y descubres la relación entre nuestra mente y nuestro sistema inmune con datos muy claros.

 

¿Cómo podemos cuidar nuestro sistema inmune?

 

 

 

Hay una serie de tips que podemos seguir para ponerle a los “bichos” la cosa más dificil en nuestro cuerpo:

Mantente activo

El ejercicio ayuda a que los glóbulos blancos y los anticuerpos se muevan con más rapidez y estén activos, y ya hemos visto lo importante que son.

Cuida tu dieta

A través de la alimentación, sobre todo la mediterránea, reforzamos todos los órganos implicados en el sistema inmune, pero sobre todo los intestinos y la flora intestinal, que son de los más importantes.

Aunque en nuestra dieta podemos encontrar todos los aportes de nutrientes necesarios para el sistema inmune, los más relevantes son la vitamina D, la vitamina C, el zinc y otros antioxidantes que, según se ha demostrado, ayudan a reducir la inflamación y a combatir las infecciones.

Duerme lo suficiente

Es necesario que nuestro cuerpo descanse para que durante el descanso todos los órganos recuperen sus niveles.

Así que vigila tu sueño y aparta todo lo que pueda interferir en él , como el estrés

 

Vigila tu estrés

Como ya hemos visto, es fundamental bajar el estrés en nuestra vida para tener el sistema inmune fuerte.

Tienes muchas formas de tenerlo a raya, pero lo primero es tener más calma y parar antes de cualquier situación que te predispone a aumentarlo.

Trabaja tus emociones positivas,

Relacionado con lo anterior, es posible entrenar tus emociones y cambiar las negativas por algunas neutras o positivas.

No es fácil, pero nadie dijo que nuestra mente lo fuera.

Así que con meditación, respiración, y fuerza de voluntad, puedes dominar tus emociones.

Y sonreír más, 🙂 que es muy efectivo.

 

Conclusión

 

Ya que estamos en un campo de minas que es difícil de sortear, intentemos que el impacto sea el menor.

Si damos positivo en algunos de los PCR que nos hagamos, (yo esta semana pasada me he tenido que hacer dos), que nuestro sistema inmune esté bien fuerte para luchar.

Hay muchas cosas que dependen de nosotros para ello, y además de cuidar nuestro cuerpo, de distintas formas, es importante cuidar nuestra mente también.

En concreto el nivel de estrés que llevemos en nuestro día a día.

Vamos a controlar nuestras emociones negativas, que nos sirvan sólo para aportar no para interferir.

Vamos a trabajar las positivas, y aprender a potenciarlas.

Hay muchas formas de hacerlo.

Y veremos muchas consecuencias en nuestro bienestar.

 

Cómo mejorar tu estado emocional para reforzar tu sistema inmune

Cómo mejorar tu estado emocional para reforzar tu sistema inmune