
Hoy te quiero compartir mis referentes para seguir una alimentación saludable. Teniendo en cuenta que nuestro primer mes del #reto12mesesbienestar está a punto de terminar, considero que debes seguir los que a ti te vayan mejor para continuar por el camino que espero que hayas empezado hacia tu bienestar.
Ya sabes que soy antidieta estricta y muy fan de la dieta completa pero con ingredientes sanos así que es lo que vas a encontrar en esta publicación, expertos o no expertos en defender una alimentación completa y saludable.
Aunque en el día a día ya he aprendido, después de mucho investigar y leer, lo que se debe o no integrar en tu alimentación, sigo consultando unos y otros. Porque me gusta innovar recetas y descubrir nuevas ideas, según las últimas investigaciones médicas y de nutricionistas. Y como sabes que me gusta aprender, me pongo a navegar por sus recomendaciones y se me van las horas.
Cada uno me aporta distintos consejos o aspectos de la alimentación sana. Te recomiendo que busques la que mejor vaya contigo para que, a la hora de cocinar o ver recetas, te veas identificada. Por ejemplo si eres el orden personificado y uno de los referidos es un desorden en la cocina, puede que te ponga nerviosa y no te sirva de referente. O eres muy calmada y te pone atacada las personas que son puro nervio.
Para mi investigación sobre una receta que no sé cómo se hace, o algo rápido que encontrar, soy fan de youtube. La verdad, es lo más visual y se descubre fácilmente si encaja con mi forma de cocinar o no.
Pero cuando tengo un ratito y quiero profundizar en algún alimento o en alguna receta que he visto pero no sé bien los nutrientes recomendables que aporta me voy a la lectura de webs y blogs especializados en alimentación saludable.
Webs de alimentación saludable
1) Realfooding | Dietistas-nutricionistas en Madrid y online
Si empiezo cronológicamente, creo que el mundo realfooding fue de los primeros que descubrí cuando apareció internet en mi vida. Aunque siempre a través de los blogs buscaba información sobre este tema, ellos son los que me hicieron abrir los ojos y ver que podemos alimentarnos sin tener que contar calorías, cosa que yo había hecho en otras épocas de mi vida, para cuidar mi dieta.
Aprendí que puedes comer de todo, casi, y tener un estilo de alimentación sana a la vez. Que te aporta el total de nutrientes necesario y a la vez mantiene tu grasa corporal controlada.
Carlos Ríos ha ido un paso más allá y ha creado una aplicación para móvil que se llama My real food con la que puedes seguir la alimentación saludable a través de las etiquetas nutricionales de los alimentos envasados. Te recomiendo que la mires porque además de darte información sobre los productos tiene un apartado social, en la que la gente comparte recetas y puedes sacar muchas ideas. ¡No te aburres desde luego!
2) Jorge Saludable: Recetas Saludables, Ricas y Fáciles
A Jorge lo descubrí en instagram, pero cuando entré en su web, me quedé impresionada con la cantidad de recetas y consejos que tiene.
Si hay algo que me atrapa de la gente es la pasión que ponen en lo que enseñan, y Jorge es uno de ellos. Te cuenta su historia de cómo la alimentación y la cocina le atrapó desde pequeño en su casa, y también que ha pasado mucho tiempo viajando y empapándose de distintas culturas. Y al ver como tanta gente fracasaba con las dietas se volvió al mundo de la cocina a buscar maravillosas ideas para seguir una alimentación saludable sin hacer dietas estrictas.
Canal youtube de alimentación sana
En youtube, además de Jorge Saludable y el Dr. Antonio Hernández al que más sigo es a
3) Nutricion | Mario Ortiz Nutricion | Huelva
Además de ser nutricionista y explicar las cosas demostrando que es experto en su tema, es que es medio paisano (es de Cartaya un pueblo de Huelva muy cercano a La Antilla que es donde he pasado casi toda mi infancia) y me encanta su forma de explicar las cosas en sus videos de youtube. Me mato de risa con sus cosas.
Otra de la forma de engancharme a la gente es a través del humor, y Mario tiene ese punto divertido que hace que te rías a la vez que aprendes sobre nutrición. Me encanta las valoraciones que hace de la comida recomendable de cada supermercado. Porque te lleva hasta el mismo lineal del super y te guía en las distintas cadenas de alimentación que tenemos en España.
Incluso te da opciones para consumir alimentos que no son muy recomendables en algunas marcas pero en otra sí ( por ejemplo en las pechugas de pavo cocidas te enseña a buscar las que tienen más cantidad de carne) O incluso en otros alimentos que incluso llevan azúcar pero te enseña a elegirlos según la cantidad de gramos de azúcar que lleva.
Podcasts de alimentación saludable
En podcasts hay muchos expertos y distintos tipos de canales, pero yo sólo sigo 2 o 3 porque como sabes oigo podcasts de distintos temas y la verdad es que no tengo tanto tiempo al día para escucharlos.
Lo ideal es escucharlos cuando estás haciendo deporte o en tu caminata diaria, o incluso en el coche.
4) Salud y Nutrición – Antonio Hernández
El Dr Hernandez es una maravilla escucharlo.
Es nutricionista y su perspectiva de la salud encaja con lo que yo defiendo: que la salud tiene que ser integral en el ser humano. Que la medicina está muy relacionada con el deporte y la psicología para que todo funcione en condiciones. Y que la nutrición tiene mucho que ver con tu estado de ánimo, así que sin una adecuada nutrición es difícil tener una salud emocional.
También tiene un canal de youtube, que a veces veo, pero yo suelo escuchar su podcast.
Me encanta escuchar a Marcos Vazquez en sus podcasts en los que tiene unas entrevistas maravillosas, además de lo que él mismo enseña.
En su web también puedes encontrar muchos artículos muy variados sobre nutrición, actitud , deporte y vida sana.
Y encima tiene un libro que estoy deseando leer cuando tenga un hueco, siempre tengo 3 o 4 libros a la vez y otro más sería inviable, que se llama Invicto sobre el pensamiento estóico que me atrae mucho también.
6) Comiendo con María | Pérdida de peso y cursos de nutrición.
A María la suelo escuchar en sus podcast maravillosos. Me encanta la positividad y el optimismo que transmite y lo bien que explica las cosas.
Puedes ver su web pero es en los podcasts donde habla sobre nutrición y da recetas variadas para las distintas comidas del día.
Es muy vital hablando y me encanta su energía. Aunque soy muy consumidora de podcasts a la vez soy muy selectiva y me tiene que enganchar su forma de hablar, y ella lo consigue.
Instagram de alimentación sana
En instagram, hay miles de cuentas que seguir sobre este tema. Según lo que te apetezca encontrar o la forma de alimentación que tú sigas.
He resumido algo las cuentas que suelo consultar porque son muchas más, pero no quería que se eternizase la publicación.
7) Lourdes Llorente (@lourdesllop_nutricion) • Instagram photos and videos
Lourdes es una experta en nutrición y te enseña muchas formas de alimentarte de forma sana sin hacer dieta.
Te enseña los nutrientes y la forma de sacar partido a los alimentos.
Explica muchas cosas en sus stories y me gusta su seguridad contando las cosas.
A Inés la descubrí en instagram y tiene recetas de comida muy de las casas de siempre, pero con ingredientes saludables. Ella lo vende así, le cambia a las recetas tradicionales los ingredientes que siempre se utilizaban y a base de experimentar logra unas comidas espectaculares.
En su web tienes un catálogo de recetas maravillosas que apetece hacer en casa y además tiene un colorido abanico de fotos que enamoran.
9) Tomillo y Pimentón – Cris (@tomilloypimenton) • Instagram photos and videos
Cristina sin ser nutricionista enseña grandes ideas sobre recetas, pero lo que más me enamoró de su cuenta, son sus fotos sobre mesas para recibir y sus maravillosas tablas de aperitivos variadas. Además de sus originales ensaladas.
De hecho es algo que he incluido en casa, gracias a ella. Cuando pongo una ensalada variada las pongo a modo tabla de aperitivo y cada uno se sirve lo que quiere. Mucho más resultona en la mesa además. Lo puedes descubrir en sus fotos.
10)Hastags de alimentación saludable
Con los distintos hashtags de instagram ves maravillas de recetas y consejos de alimentación saludable.
#recetassaludables
#recetassanas
#recetassanasysencillas
#recetassaludablesyfaciles
#alimentacionsaludable
#alimentossaludables
11) Pinterest
Y como último sitio que te recomiendo, pero no por ello el menos importante, está pinterest.
Es el buscador más visual y completo para encontrar recetas e información sobre alimentación saludable. Hay maravillas y soy completamente adicta a pinterest.
No te pongo ninguna cuenta porque sería interminable la lista. Si no sabes como funciona pinterest te cuento que es un buscador como google en el que tú tecleas lo que estás buscando, por ejemplo alimentación saludable, y se te despliega un menú infinito de recetas, ideas, productos, libros… sobre el tema que estés buscando.
Te dejo mi tablero de alimentación saludable por si quieres verlo y descubrir cómo funciona Pinterest.
https://www.pinterest.es/sandrabaronesq/alimentaci%C3%B3n-saludable/
Conclusión
Si siempre quieres intentar llevar una alimentación saludable pero nunca das el paso porque no sabes por donde empezar, ahora no tienes excusa.
En este listado faltan muchas referencias importantes seguro, pero para empezar no está mal, te digo que yo he aprendido mucho con ellos. Y sigo buscando nuevos referentes.
Como ves no tengo ninguna referencia de Facebook porque no soy usuaria de esa red social. Pero si tú navegas por facebook también habrá cuentas sobre alimentación sana o grupos privados sobre ese tema. Así que puedes buscarlos.
Lo importante es que sea donde tú tienes más hábito de navegar porque te será más fácil para ti.
¿Tienes algún referente sobre este tema para compartirnos?
Déjamelo en comentarios, ¡nos encanta leerte!
Un listado muy completo, para ir viendo con tranquilidad. Muchas gracias Sandra!!
Gracias Mónica, hay que dedicarle un rato a conocer todos esos perfiles. Un beso!
Gracias Sandra, por toda tu información…
Estoy encantada con tu blog
Un abrazo
Ay Carmen muchas gracias por tu comentario! No sabes lo necesarias que sois para seguir compartiendo mis reflexiones y que os ayuden. ¡Un beso!