
VIVE HOY COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA
Como resumen del primer trimestre de cambios en tu vida, en el que desde la alimentación sana, el ejercicio como rutina y la actitud positiva, has decidido que sí, que puedes conseguir tener más bienestar y que depende de ti, ahora viene tu compromiso: tomar acción.
Para ello la estrategia más fácil y primera para tomar acción es Escribir cada día tu propósito. ¿Qué es lo que quiero conseguir hoy? ¿Qué pequeña acción puedo poner en primer lugar hoy para que cambie mi resultado?
Y te ofrezco un espacio para hacerlo y de esa manera comprometerte más: Mi cuaderno de reflexiones diarias, en el que puedes recoger todas esas ideas y objetivos que te pueden ayudar a ser más feliz cada día.
Es necesario tomar acción
Veamos un ejemplo para conseguir tu propósito , el que sea escribiendo.
Ya que estás de acuerdo conmigo en que tenemos que ser más positivos, no se puede quedar en la idea. Hay que llevarlo a cabo, así que si lo pones por escrito, es mucho más efectivo. Por si acabas de llegar a mi blog y no has leído los posts anteriores, resumamos cómo hacerlo paso a paso:
Paso 1 : Querer ser más positivo. Para ello te animo a sentarte 10 minutos ( puedes leer el post sobre el club de los 10 minutos) para tomar acción de tu día. Ya esa acción de sentarte a escribir puede hacer que recuerdes durante todo el día: ” esta mañana cuando me senté a escribir decidí que haría …”
Paso 2: dejar las quejas. ( para profundizar puedes leer el post sobre cómo dejar de quejarte) Para dejar las quejas, escribir es una buena ayuda. Puedes escribir tus quejas más habituales y reescribirlas de otra forma. A lo mejor no te estás dando cuenta de todo lo que te quejas hasta que no lo ves por escrito.
Paso 3: Utilizar las autoafirmaciones positivas. Te hablé de la lista de frases negativas que sueles utilizar en tu día a día en el post sobre las autoafirmaciones positivas ( puedes leerlo aquí). Recoge en tu cuaderno tus frases negativas más habituales y escribe al lado de cada una, cómo sería su versión/frase positiva. Al principio te cuesta un poco hacerlo, pero en cuanto le cojas práctica lo harás casi automáticamente.
Paso 4: Protegerte de las personas negativas. (leer más aquí) Puede ser tu ofrecimiento de obras del día. Hoy ofrezco el rato que estoy con esta persona para proteger mi sensibilidad positiva y que no me la eche abajo. Así que me propongo ayudarle a mejorar su visión de cada cosa que comenta y así me ayuda a mí también.
¿En qué consiste este “compromiso”?
Pues en levantarte cada día y decidir cómo quieres que sea tu día, en aquellas cosas que tú puedes elegir, y para ello escribirlo. Eso es lo que significa escribir tu propósito.
Cada una con el nivel de compromiso que pueda.
Si no te ves con motivación todavía para todos los días, empieza 1 día a la semana. El que elijas para ello. Mejor si es durante el fin de semana, si tus rutinas se relajan, y tienes más facilidad para encontrar un momento de relax.
Una vez que veas lo bien que te sienta ese ratito de escritura, prueba a hacerlo cada 4 días por ejemplo. Mételo en tu agenda. Para crear el hábito.
El siguiente paso es hacerlo cada día. Te aseguro que poco a poco tu mente te lo va a pedir inconscientemente, cuando note ese desbloqueo de pensamientos inútiles que nos vienen cuando estamos estresados o angustiados por algo.
Mi cuaderno de reflexiones
¿Qué es Mi cuaderno de reflexiones?
Es un espacio en el que puedes recoger todo lo que en esta etapa te ocupa, no preocupa, y de esa forma liberar tu mente de tanta carga emocional , para mejorar de tu bienestar. Alimentación saludable, ejercicio y actitud positiva son ejemplos de aspectos que puedes mejorar pero hay mil preocupaciones y ocupaciones que cada una tenemos en la mente y tú sabes mejor que nadie cuáles son.
La idea es transformada de lo que propone Julia Cameron en su libro El camino del artista, que tanto te recomiendo, con sus páginas matutinas. Pero pensando en ti, que a lo mejor no has escrito nunca, escribir tres páginas enteras sobre reflexiones cada día me parecía que te iba a superar. Y lo he intentado facilitar y simplificar para ti.
Es un cuaderno tamaño A5, con 80 páginas dobles, en el que hay una plantilla para que rellenes tus reflexiones cada día.
Tendrás un recuadro para el ofrecimiento del día, otro para el agradecimiento del día, un espacio para una cita religiosa o motivadora que quieras escribir y una página completa en el que reflexionar sobre lo que quieras y te pueda ayudar a los logros de ese día.
Con una cubierta en un diseño floral creado por mí, para que cuando lo veas en tu mesita de noche o en la estantería de tu casa, te aporte paz y colores agradables a la vista. A todas nos gusta ver “cosas bonitas” 🙂
Sabes que siempre te recomiendo utilizar los primeros momentos del día para escribir pero si tú prefieres hacerlo a última hora del día o en un rato a media tarde en el que estás tranquila y nadie te molesta, hazlo así. Tú misma te vas marcando lo que mejor te vaya.
¿Por qué no te recomiendo empezar en cualquier libreta?
Ya sé que puedes comprar un cuaderno cualquiera y escribir como tal. Pero si estás empezando con la escritura y no estás muy habituada todavía, necesitas un espacio concreto para esta actividad. Si empiezas en un cuaderno cualquiera , ¿no crees que en cuanto no te des cuenta empezarás a arrancar una página para hacer una lista, otra para escribir una receta que no quieres olvidar, o cualquier otra cosa que no sea el propósito del cuaderno en sí? Te lo digo por experiencia. Yo tengo por casa varios “cuadernos de sastre” en los que escribimos cada uno distintas cosas y está siempre perdido además.
Mi cuaderno de reflexiones es específico para ello , y no se prestará a utilizar una hoja para otra cosa que no sea tus reflexiones. Se convertirá en tu diario guiado, el cual puedes guardar si quieres como parte de tu proceso transformador sea cual sea el momento de tu vida en el que lo hagas.
¿Cómo se usa?
Ya verás que es muy fácil escribir en él y además tiene que ser casi espontáneo, que no pienses demasiado lo que vas a escribir. Debe servir para soltar ideas. Con lo que sin darte cuenta y solo soltando la mano te estarás convirtiendo en “escritora” de tus vivencias y tus inquietudes.
Solo te propongo esos temas de agradecimiento, ofrecimiento y cita, porque está bien para partir de alguna idea. Pero te aseguro que en poco tiempo lo que más agradecerás es el espacio en blanco de la página contigua en el que das libertad a tus sentimientos. Igual me dices que es poco espacio para lo que querías escribir, pero lo he hecho así queriendo, para que no tengas excusa al principio y hubieras pensado que era tanto lo que rellenar que no sabías como hacerlo.
Respecto al espacio de la cita inspiradora, es muy bonito en algún día señalado del santoral que escribas sobre la vida del santo que te apetezca o el evangelio del día. Pero si no eres religiosa, puedes aprovechar las miles de frases inspiradoras que ves por las redes cada día y que te dan en algún momento una señal. ¿Has oido hablar de la “sincronía”? Me encanta porque es un término que define ese momento en el que tienes una idea que te ronda en la cabeza y empiezas a ver señales en tu entorno que te llevan a hacerla realidad. Es como si los astros se alinearan para ello. Pues en esas citas inspiradoras suele pasar. De repente encuentras una que parece que te habla a ti.
Una vez que tomas la rutina de usarlo cada día, no lo querrás dejar de hacer aunque salgas de viaje. Así que te acompañará en tu bolso o en tu maleta, como si de tu cepillo de dientes se tratara, porque es tanto lo que te beneficia que no vas a querer separarte de él.
¿Este cuaderno es para mí?
A lo mejor estás pensando que no lo necesitas, que tú no tienes ningún problema , que eres muy feliz cada día, etc. Pero escribir tu propósito, es para todo el mundo.
No me creo que no haya días de preocupaciones en tu vida. Porque todas los tenemos. Pues eso que te agobia escríbelo en ese espacio y ya verás como se aclara poco a poco. Y si en algún momento atraviesas una etapa en tu vida difícil, en la que te tienes que enfrentar a decisiones o elecciones que no te apetece tomar, tendrás una buena guía de tu interior en este cuaderno.
¿ Para cuánto tiempo sirve?
El tiempo que te dure dependerá de la frecuencia con la que escribas. Si eres constante y le das dedicación diaria tendrás para casi 3 meses de escritura. Podrías usar uno por cada estación del año por ejemplo.
Le he querido dar ese tamaño para que no sea muy pesado de trasladar y a la vez tengas para un espacio de tiempo considerable ( en 3 meses se logran muchos cambios). Podrás tener unos cuantos por cada año y como son diseños bonitos te adornarán además tu estantería.
Ya está a la venta, a través de la web. Mándame un correo si tienes alguna otra duda a [email protected]
Conclusión
Ya que has decidido poner de tu parte y hacer de tu día a día un momento de bienestar tienes que tomar acción.
La forma más fácil de empezar a tomar acción es escribir tu propósito cada día, con lo que quieres conseguir. Porque te compromete en cierta manera con ello.
Te ofrezco para ello Mi cuaderno de reflexiones. Un bonito espacio que será parte de ti y que podrás llevar en tu maleta a cualquier parte que vayas para hacer que ESTE día sea el más especial.
Termino el post con la misma reflexión del principio para que lo grabes a fuego en tu interior:
“VIVE HOY COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA”
¿Y tú?
¿Vives a tope cada día? ¿Sigues esperando ese futuro donde todos dicen que está la Felicidad, o la buscas cada día?
Cuéntanoslo abajo en los comentarios,
¡nos encanta leerte!