La agenda del bienestar 2021

Hoy te quiero presentar algo que he creado para ti con mucha dedicación y esmero : La agenda del bienestar para el 2021.

No es una agenda estándar. La he diseñado página a página para ti. Para que en este año que entra, empieces desde el día 1 a pensar en ti, nada más comenzar tu día. Eso no está reñido con cuidar y pensar en los demás. Al contrario, mientras mejor estés tú, más amor repartirás a tu alrededor.

Y lo que he hecho es crear una ayuda o material para que no se te olvide que a partir de este año y el tiempo que te regale la vida, te pongas en primer lugar desde que te levantes.

Estamos en la época en la que todos nos ponemos objetivos para cumplir en el nuevo año. Pero lo más importante de los objetivos para poder cumplirlos es que sean medibles y evaluables. Y es para ello para lo que te viene bien la Agenda del bienestar, la cual es un apoyo al reto que vamos a conseguir entre todas este 2021: Reto12mesesbienestar

 

Diseño de la agenda

 

Todas nos levantamos de la cama casi corriendo, para empezar nuestro nuevo día con mil rutinas que hacer, tanto en casa como fuera de ella. Y muchas veces estamos agobiadas porque nos falta organización y plan.

Lo que quiero es enseñarte o recordarte, si ya lo sabes, que una se puede parar unos minutos, 10 al menos, una vez que te has levantado de la cama y sentarte a reflexionar sobre cómo quieres que sea tu día. Y que eso no está reñido con hacer muchas cosas en ese día y que por lo tanto sea productivo.

Plan mensual

La agenda del bienestar 2021

 

 

La agenda se centra en los 12 aspectos de tu bienestar de los que te hablé en el post anterior sobre El club de los diez minutos , cada uno de los cuales te propongo trabajar mes a mes. Al mismo tiempo, incluye un planificador diario para que, una vez que has terminado con tus reflexiones, seas lo más organizada posible. Y por lo tanto, sigas ayudando a tu mente, a sacar todo lo que siempre llevamos “anotado” en la memoria y que nos provoca estrés, por miedo a no acordarnos o a no conseguir hacerlo.

Así que como te he dicho, tenemos un tema a trabajar cada mes. Y lo puedes ir anotando como un check-list en los espacios de la vista mensual, si te es más cómodo para ti.

 

La agenda del bienestar 2021

 

 

O si prefieres, cada día te dejo un espacio para ello, en el que chequeas si le has prestado atención a tu bienestar. Lo importante es que vayas evaluando si lo estás trabajando como te gustaría y si está teniendo efecto en tu estado de ánimo, que espero y confío en que sí.

Planificador diario

 

La agenda del bienestar 2021

 

Paralelamente y una vez que has terminado con tus minutos dedicados a tu bienestar, que llamaremos “Reto” para simplificar, tienes un planificador diario en el que te he especificado las horas a grandes rasgos para que tú completes los minutos. O sea que te pongo, por ejemplo, las 7 para que tu rellenes los minutos como te sea más práctico. De forma que si tu día empieza a las 7,20 o 7,30 no tengas que empezar a las en punto. O lo que es peor, llenar las anotaciones de tachones, que es lo que me pasa a mí en casi todas las agendas que traen las horas así.

 

He dividido el día en 3 bloques: primera hora, medio día y tarde-noche, la cual termina a las 20 para que a partir de esa hora si tienes alguna cita o evento, la coloques a la hora que tú necesites.

En cada día hay un bloque de datos para completar, que creo que son de ayuda, entre ellas lo que hayamos visto en el menú mensual, que ahora te comento, para la comida y cena de la familia,  llamadas o citas importantes y un apartado, que para mí es de los más importantes del día, que te sirve para evaluar si has cuidado los aspectos básicos de tu bienestar por los que tienes que empezar.

Menú mensual

 

Uno de los motivos más comunes de estar estresadas en la organización de la vida diaria familiar es el temido ¿Qué pongo de comer? Todavía recuerdo a mi madre eternamente preguntando por las noches: “¿que queréis comer mañana?” No entiendo como no existía antes esa forma de organización tan maravillosa como es el Menú o plan de comidas.

El caso es que desde que yo encontré esa forma de desestresar mi día a día en la vida personal y familiar, lo propongo a toda con la que hablo para que lo prueben.

Es verdad que casi todo el que planifica la comida en casa lo hace semanalmente, de hecho si quieres tener un archivo impreso para tenerlo en tu nevera de forma semanal te dejo el enlace a un imprimible que he hecho para vosotras.

 

Plan de comidas

Pero yo sigo defendiendo el hacerlo mensualmente, porque no sé a ti pero a mí me es más fácil ver de una vez lo que voy a ir poniendo cada semana, y cómo variar las recetas para no hacer las mismas comidas siempre, aunque sean los mismos ingredientes.

Por ejemplo, si un día a la semana pongo muslos de pollo, porque en mi casa gustan mucho, intento variar la forma de guisarlo. Si la primera semana los he puesto al horno con patatas asadas, la siguiente semana los hago en salsa con champiñones y arroz, y la tercera semana los pongo “a la roteña” como yo le digo, que no es otra cosa que al horno con una base completa de verduras, que es como ponen en Rota la Urta a la roteña y que yo lo he adaptado al pollo 🙂

El tener delante la vista entera del mes te permite dos cosas: ir rellenando cada semana, teniendo a la vista lo que pusiste las anteriores, o rellenar de una sentada todo el mes completo. De esta segunda opción sacas que aunque tardes un poco más sólo lo haces una vez al mes, aunque lo rectifiques en algún momento.

Y otra de las ventajas del plan de menú organizado, es que haces la compra sabiendo lo que te hace falta de forma más exacta sin comprar por comprar. Y encima ahorras dinero, si no te sales de la lista claro. 

Nota importante: Este plan mensual te debe servir de ayuda para quitar estrés, no un estrés para cumplirlo, valga la redundancia. Me refiero a que si, por cualquier razón, no puedes o no quieres poner ese día para comer lo que escribiste en tu menú al principio de mes o de semana, no pasa nada. Te lo saltas y punto. Lo tienes que tomar como una base de ideas para no tener que pensar en qué pones de comida o cena cada día. Pero hay muchas opciones más. De repente ese día pedís algo a domicilio, o los niños no comen en casa y salís los dos a tomar una tapa en la calle, yo que sé.

 

Conclusión

 

La agenda del bienestar está hecha para sacarle el mayor partido, según tu día a día. Debes adaptarla a tu conveniencia pero lo más importante es que anotes que te estás cuidando o si debes mejorar en eso. La iremos trabajando cada semana entre todas. No pienses que no vas a saber cómo cumplir tu reto porque sin darte cuenta estarás en la veredita de tu bienestar. ¡Ya lo verás!

Es lo que más me importa de todas sus páginas, que consigas trabajar tu felicidad cada día. Ya sabes que pienso que la felicidad debe empezar en ti y ahora. No esperes que te la traigan, tienes que buscarla tú, y espero que con mi ayuda te sea más fácil hacerlo. Ojalá.

Entonces todo cobrará más sentido aún.

¡Gracias por tu apoyo y tus comentarios!

 

 

 

 

 

 

La agenda del bienestar 2021

13 pensamientos en “La agenda del bienestar 2021

  • 16 diciembre 2020 a las 11:19
    Enlace permanente

    Qué maravilla Sandra. Seguro que tendrá muchísimo éxito tu agenda del bienestar

  • 16 diciembre 2020 a las 13:04
    Enlace permanente

    Que idea más buena Sandra!! Felicidades!!

    • 23 diciembre 2020 a las 18:03
      Enlace permanente

      Muchas gracias Concha, espero que nos sirva a muchas. Un beso

  • 16 diciembre 2020 a las 13:13
    Enlace permanente

    Deseando tenerla. Hay que encargarla?
    Cuando sale a la venta?
    Un beso

    • 23 diciembre 2020 a las 18:03
      Enlace permanente

      Hola Aurora, sí, ya está a la venta y me la puedes reservar al correo o por whassap. Gracias!

  • 16 diciembre 2020 a las 15:51
    Enlace permanente

    No se si se encarga o como se puede adquirir, me parece un regalo para los demás, a parte de a mi misma, muy bueno

  • 16 diciembre 2020 a las 16:58
    Enlace permanente

    También deseando tenerla. Dónde conseguirla?

  • 17 diciembre 2020 a las 22:14
    Enlace permanente

    Estupenda para regalarla estas Navidades o para pedírsela a los Reyes Magos.

  • 19 diciembre 2020 a las 18:34
    Enlace permanente

    Muchas gracias Sandra. Estar A disponible para estas fechas?. Es un buenisimo regalo!!

    • 23 diciembre 2020 a las 17:58
      Enlace permanente

      Hola Rocío. Si, la tienes disponible desde ya. Si quieres me hablas por whassap y lo organizamos. Un beso!

Los comentarios están cerrados.