52 preguntas para autoevaluar tu bienestar emocional

Después de hablar durante las últimas semanas de las emociones y cómo identificarlas y conocerlas, te propongo una lista de 52 preguntas con las que puedes autoevaluar tu bienestar emocional. De qué forma te afectan tus emociones, qué cosas suelen ocurrir cuando no las controlas, y hasta qué punto manejan tus conductas.

 

De esta manera te vas a dar cuenta que el bienestar emocional está en el día a día que tú elijas. En la suma de los pequeños detalles de cada día, de las situaciones cotidianas en las que están implicadas nuestras emociones y los pensamientos que las guían, es donde está la diferencia entre una persona estable emocionalmente y otra que no lo es.

He ido recopilando estas preguntas de distintos autores que proponen estas cuestiones, y algunas que yo propongo, porque a mí me son útiles planteármelas de vez en cuando. Espero que te sirvan a ti también.

Cómo trabajar con las preguntas emocionales

Las he divivido según bloques de emociones, para que veas si algunas te suponen más dificultad que otros y cuál es el motivo.

Estas cuestiones son una ayuda para mejorar ese aspecto de tu bienestar así que lo puedes tomar como una llamada de atención para darle la importancia que tú creas.

Cada cuestión que te interese puedes trabajarla y escribir sobre ella en tus momentos de  escritura. Si vas descifrando de esta manera lo que te impide tener un día a día llevadero y agradable, estarás tomando acción de tu vida, y lo que es más importante, si necesitas ayuda profesional, es una manera de descubrirlo.

 

Responde con sinceridad, solo vas a saberlo tú, y no sirve de nada engañarte con la respuesta que te gustaría dar en vez de la que es real y objetiva. Según tu respuesta piensa si te gustaría cambiarlo.

52 preguntas para autoevaluar tu bienestar emocional


ALEGRIA

 

1 Me considero una persona alegre. 

.

2 La gente piensa que soy una persona alegre

.

3 La mayor parte del día estoy contenta.

.

4 Me gusta usar el sentido del humor en situaciones complicadas para hacer reir a los demás.

.

5 Suelo reírme de mí o de otros sin que se sientan ofendidos.


TRISTEZA

 

6 Me siento triste la mayor parte del día.

.

7 Me siento desanimada respecto a mis planes de futuro.

.

8 Me aburre mucho mi día a día.

.

9 Siento que los demás son mejores que yo en casi todos los aspectos.

.

10 Soy muy llorona, sin ningún motivo aparente.

.

11 No soy muy activa en cuanto a relaciones sociales, porque no me siento a gusto con los desconocidos.

.

12 En el trabajo siento que no rindo igual que antes.


IRA

 

13 A menudo discuto con los demás.

.

14 Mis amigos dicen que discuto mucho.

.

15 Tengo dificultades para controlar mi genio.

.

16 No me fío de la gente especialmente amigable, algo querrán.

.

17 A veces me pongo muy furiosa sin saber porqué.

.

18 Suelo ser envidiosa con los que consiguen oportunidades.


SATISFACCIÓN DE VIDA

 

19 En general me siento satisfecha con mi vida.

.

20 No cambiaría nada de mi pasado.

.

21 Si volviera a nacer me gustaría volver a tener la vida que tengo.

.

22 En su mayoría, los recuerdos de mi pasado son negativos.

.

23 La vida es cuestión de suerte, no podemos cambiar nuestro destino.


OPTIMISMO

 

24 Sé que las cosas saldrán mejor.

.

25 Normalmente tengo buenas vibraciones aunque sea un mal momento.

.

26 Siempre se puede sacar algo positivo de los malos momentos.

.

27 Estoy segura que los problemas se solucionarán en cualquier momento.

.

28 Siento que todo me sale mal y que poco se puede cambiar.

.

29 Cuando llega algún problema me ofusco y no sé por donde empezar.


GRATITUD

 

30 Doy gracias todos los días por lo que tengo.

.

31 Me cuesta trabajo encontrar cosas que agradecer cada día.

.

32 Me gusta pararme y dar gracias por lo que he conseguido en mi vida.

.

33 No suelo agradecer a la gente que me hace favores.

.

34 Tengo mucha gente a mi alrededor a la que agradecer cosas.

.

35 Disfruto devolviendo favores.


INTERÉS/ENTUSIASMO

 

36 Me intereso por hacer muchas cosas.

.

37 Me gusta mucho aprender cosas nuevas.

.

38 Siempre intento subir mi nivel en lo que ya sé hacer.

.

39 Siento curiosidad por lo nuevo.


ANSIEDAD

 

40 Me preocupo demasiado por los acontecimientos cotidianos.

.

41 Encuentro dificultad para relajarme.

.

42 Siento que me siento al límite.

.

43 Me despierto por las noches a menudo.

.

44 Tengo malestar por mi ansiedad.

.

45 Tengo dificultad para coger el sueño.

.

46 Sufro por la tensión en algunos músculos.

.

47 Me asusto facilmente.


TRANQUILIDAD

 

48 Me considero una persona tranquila.

.

49 La gente me dice que transmito tranquilidad.

.

50 Ante un problema utilizo la calma para pensar con claridad.

.

51 Me gustan los ambientes tranquilos.

.

52 Me causa mucha ansiedad las situaciones que se van de control.


 

52 preguntas para autoevaluar tu bienestar emocional

 

Conclusión

 

Con estas cuestiones sobre tus emociones puedes aprender un poco más de los aspectos de tu bienestar emocional que te pueden estar bloqueando.

Utiliza los pensamientos para procesar por qué te sientes de esa manera que no quieres y qué puedes hacer para cambiarlo.

Puedes escribir en tus reflexiones diarias ese aspecto que no te hace feliz y ver cómo sería tu vida si consiguieras cambiar eso. 

Y por supuesto si necesitas ayuda, no dudes en consultar a un profesional. Nuestra salud mental es la base del Bienestar.

¿Qué te parecen estas cuestiones? ¿Hay alguna que te persigue porque no estás conforme en como la manejas?

Déjanoslo en comentarios, ¡nos encanta leerte!

firma Un cafe con Sandra

 

52 preguntas para autoevaluar tu bienestar emocional
Etiquetado en: